Sin música la vida sería un error. (Friedrich Nietzsche).

LA MÚSICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
CONCEPTOS TEMA 1: DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES MUSICALES DE LOS NIÑOS (6-12 AÑOS).
ACULTURACIÓN MUSICAL: Adquisición por parte del niño de la cultura musical propia de su país.
FASE DE PRODUCCIÓN MUSICAL CONVENCIONAL: Fase en la que los niños crean composiciones previsibles, captan ideas musicales externas cantando, interpretando y escuchando a otros. Esta fase es característica de los niños de 6 a 8 años.
MODO ESPECULATIVO: Implica el abandono de la repetición deliberada de modelos frente al aumento de la capacidad imaginativa: se producen sorpresas aunque, quizá, sin integrarse plenamente al estilo. Este modo tiene lugar en niños de 4 a 6 años.
MODO VERNÁCULO: Implica la utilización por parte de los niños de modelos susceptibles de ser repetidos, es decir, empieza el uso de expresiones musicales más estereotipadas.
PERCEPCIÓN ARMÓNICA: Referida a cuando el niño nota cambios de modo (mayor, menor), percibe armonizaciones erróneas y cadencias, conclusiones o inconclusiones de las piezas musicales que escucha. Es característica de niños de 7 años.