Sin música la vida sería un error. (Friedrich Nietzsche).

LA MÚSICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
CONCEPTOS TEMA 4: CLASIFICACIÓN DE LAS FAMILIAS DE INSTRUMENTOS Y EL MÉTODO ORFF
ORGANOLOGÍA: (del idioma griego: organon- instrumento y logos- estudio) es la ciencia, o disciplina que estudia los instrumentos musicales y su clasificación. Comprende el estudio de la historia de los instrumentos, los instrumentos empleados en diferentes culturas, aspectos técnicos de la producción de sonido y clasificación musical.
CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN. FAMILIAS INSTRUMENTALES
A.- CLASIFICACIÓN CLÁSICA O TRADICIONAL: FAMILIAS INSTRUMENTALES.
-
Viento: los instrumentos de viento generan un sonido cuando se hace vibrar una columna de aire dentro de ellos. Se dividen a su vez, según el material de que están construidos, en viento madera, viento metal. El órgano.
-
Cuerda: los instrumentos de cuerda generan un sonido cuando la cuerda se toca y según se haga se dividen en: cuerda frotada, cuerda pulsada, el clavicordio, y cuerdas percutidas.
-
Percusión: los instrumentos de percusión crean sonido con o sin afinación, cuando son golpeados, agitados o frotados.
Una primera clasificación, desde el punto de vista musical, podría ser:
-
Instrumentos de entonación definida (PAD): su sonido produce sensación de tono.
-
Instrumentos de entonación indefinida (PAI): no producen tonos definidos, sino más bien ruido.
B.-CLASIFICACIÓN DE HORNBOSTEL Y SACHS.
Esta clasificación tiene en cuenta los principios acústicos que hacen sonar a los diferentes instrumentos. Así se establecen cinco grandes de instrumentos musicales, que a su vez se dividen en grupos y subgrupos: según su manera de sonar, aquí por tanto podríamos incluir a TODOS LOS INSTRUMENTOS.
EL MÉTODO ORFF: Carl Orff (1895- 1982), fue un compositor y director de orquesta alemán, interesado profundamente por la pedagogía musical escolar, entre 1950/54 publicó su obra pedagógica más importante: “Música para niños”: Método basado en fundamentos pedagógicos.
LOS INSTRUMENTOS ORFF: en las aulas de Educación Primaria se pueden dividir en dos tipos: instrumentos PAI y los instrumentos PAD.
LA ORQUESTA ESCOLAR: El objetivo de Orff y Keetman fue el de difundir el uso de ciertos instrumentos para aplicarlos a la enseñanza de música de los niños, conocido como Instrumental Orff (orquesta escolar). Su objetivo principal fue el trasladar la orquesta a las aulas, adaptando obras a ciertos instrumentos fáciles de utilizar, para adaptarlos a las necesidades y posibilidades de los niños y medios de la escuela.
LOS COTIDIÁFONOS: son instrumentos sonoros realizados con objetos y materiales de uso cotidiano, de sencilla construcción, que producen sonidos mediante simples mecanismos de excitación. Pueden ser simples o compuestos.
